Recojo una noticia interesante sobre reciclaje, en la cual se nos comunica que podrían utilizar residuos de cerveza para la producción de biocombustible.
Según se informa un grupo de investigación de la Universidad de Cádiz lo han procesado a modo de prueba en laboratorios y esperan poder desarrollar el proyecto en un futuro. Estos investigadores diseñan y ejecutan el trabajo en base a un mejor aprovechamiento de los residuos en industria de la cerveza, cuya finalidad es la actividad centrada en la producción de biocombustibles, de productos relacionados con la cosmética y de alimentos.
Aclarando algo más este proceso es importante que se conozca el funcionamiento de los residuos que se generan en la industria agroalimentaria, y dentro de esta industria encontramos a las fábricas de cervezas, por lo tanto estos restos o subproductos si son procesados correctamente nos aportarán biocombustibles y productos interesantes para reutilizarlos en otros sectores de producción. Además en la industria agroalimentaria o en la producción de alimentos funcionales y de productos del sector de la cosmética podemos utilizar estos residuos, principalmente porque están compuestos de lípidos, determinadas proteínas y carbohidratos muy atractivos para este desarrollo de reciclaje.
Pero no debemos olvidar un aspecto importante del procesado y es que para que el producto reciclado que finalmente se obtiene sea rentable, debemos asegurar un contenido mínimo de lípidos y carbohidratos de estos elementos, un aspecto que sí lo ofrece los residuos de la cerveza, gracias a la cebadilla o el bagazo.
Según los expertos que han patentado el proyecto, han logrado aprovechar y sacar partido a determinados elementos que antes estaban infrautilizados, tanto comercialmente como en su uso, ya que lo utilizaban como pienso para el ganado, y en estos casos la rentabilidad era pobre. La diferencia y el principal valor de este proyecto es que las industrias cerveceras evitan tener que gestionar los residuos que supone un mayor coste, y con este proceso se logran obtener dos nuevos productos. Felicidades a estos investigadores y esperamos poder ser consumidores algún día de estos productos.
Fuente:
http://www.garciagalvis.com/noticia_137.html
La marca de cerveza Estrella de Levante está haciendo interesantes usos con los residuos de la fabricación de la cerveza, http://www.energianatural.org/energia-renovable/estrella-de-levante-y-su-aporte-al-medio-ambiente/, buen artículo.